Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El pavo es un alimento benéfico para la salud

    El pavo es un alimento benéfico para la salud

    30 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Nasvid Villar.-  El consumo de pavo no es sólo una tradición de épocas decembrinas, sino que también aporta importantes beneficios nutricionales, así lo informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo.

    Este tipo de carne de ave es portador de  minerales como el  magnesio, Zinc, Potasio, entre otros; de manera tradicional  es llevado a las mesas durante las cenas de fin de año, sin embargo pocas personas conocen sobre su alto contenido de ácido fólico, vitamina B, además de ser bajo en grasa.

    La promotora del Servicio de Prevención y Promoción de la Salud  del IMSS en el estado, Nandy García Silva señaló, que el pavo contiene triptófano, un aminoácido que se usa en la  regulación de la cantidad de serotonina que produce el cuerpo, sustancia química que coadyuva a mantener  el ciclo diario del sueño.

    Finalmente, Nandy Silva recomendó evitar en estas fechas el consumo de alimentos con alto contenido en grasas saturadas y la ingesta de cantidades excesivas de azúcar, ya que la práctica de ejercicio es difícil por los cambios de clima, recomendó llevar una dieta saludable.

    En caso de que desee más información invitó a los interesados a que acudan a su unidad de medicina familiar para recibir orientación sobre la alimentación que pueden seguir.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.