Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El panorama es positivo para hoteles en verano

    El panorama es positivo para hoteles en verano

    25 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Esperan alcanzar un 60 por ciento de ocupación hotelera en Pachuca durante el periodo vacacional de verano, sin embargo, el sector aún sufre estragos tras el paso de la pandemia de Covid 19, informó Roxana Vargas Juárez.

    La presidenta electa de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo agregó que en los municipios declarados como Pueblos Mágicos se espera que la ocupación llegue al 75 por ciento, especialmente durante los fines de semana.

    Explicó que los empresarios del sector continúan trabajando para lograr alcanzar los niveles registrados previos a la presencia de la contingencia sanitaria, no obstante, señaló que aún se encuentran muy lejos de las cifras de años anteriores.

    En este sentido, detalló que no se cuenta con un número preciso, pues la afluencia de personas, era fluctuante dependiendo de factores como la temporada o la región de la entidad, pero en el caso de la capital hidalguense, los hoteles aún se mantienen por debajo del 50 por ciento, cuando previo a la pandemia, el porcentaje oscilaba en 65 puntos.

    Roxana Vargas afirmó que para superar esta problemática es necesario incrementar la promoción así como la preparación de los empresarios para contar con servicios de mayor calidad, y acrecentar la promoción turística para que la gente decida visitar Hidalgo y hospedarse en el estado.

    Agregó que se requiere dar promoción a los Pueblos Mágicos, que son los principales puntos con atracción turística, para que las personas sepan que es fácil llegar a los destinos de la entidad y que se encuentran cercanos a la gran metrópoli.

    Otro de los elementos que afectan al sector hotelero del estado, dijo, es que la pernocta promedio de los visitantes continúa en 1.5, lo cual es mínimo para generar una derrama económica, por lo que, reiteró, se requiere que la gente sepa que en todos los municipios de la entidad existen atractivos turísticos donde podrán pasar una estancia agradable.

    Finalmente, ante los hechos delictivos que involucran a moteles del estado, aseguró que sólo uno de ellos es afiliado a la Asociación que preside, sin embargo, dijo desconocer cuál era la situación legal, advirtiendo que los empresarios están en constante capacitación para identificar amenazas de trata de personas y abuso de menores, que denunciarán al ser detectadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.