Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»El rincón del chaman»El multiverso de la 4T

    El multiverso de la 4T

    26 junio, 2022 El rincón del chaman
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Sánchez
    La 4T tiene su propio multiverso, dicen.
    Esa podría ser una de las explicaciones de por qué a los asesores de Palacio,
    les cuesta cada vez más trabajo justificar el discurso político del “vamos muy
    bien” con una realidad económica y social muy pero muy distinta.
    El mundo del poder y del gobierno y el de la sociedad, son universos
    diferentes.
    Porque de otra manera no se entendería cómo es que en medio de una de
    las crisis económicas y de salud más severas de las últimas décadas, las
    prioridades se reduzcan al juego de las corcholatas y los destapes y a
    canalizar buena parte del gasto público hacia obras de infraestructura de
    dudosa eficacia.
    Estamos surfeando en la quinta ola de la pandemia del Covid-19 y en la 4T
    como si no pasara nada.
    Eso no es todo, como en todo multiverso fantástico hay personajes
    increíbles, de otra dimensión, dedicados más a entretener a los seguidores
    de Twitter y Tik Tok que al gobierno.
    La corcholata consentida no canta, no es lo suyo y aunque le echa emoción
    nadie se conmueve; sigue sin funcionar la Línea 12 del Metro, pero no
    importa; a alguien se le ocurrió sembrar un ahuehuete pero le echaron el mal
    de ojo y se les secó.
    La ciudad se asfixia con los elevados índices de contaminación, pero eso no
    impide concentrar a miles en una clase de boxeo, pa´ noquear a los enemigos
    políticos. Lo sublime ha sido la organización de los multitudinarios conciertos
    del bienestar, al fin que contagiarse de Covid es gratis.

    Falta mucho pero Martí Batres se ve heredando la plaza aunque la alcaldesa
    de Iztapalapa, Clara Brugada, espera que salga otro Juanito. El tema sigue
    siendo la inseguridad y el crimen organizado y por eso no sería sorpresa el
    destape de Omar García Harfuch.
    ¿Y si Morena pierde la CDMX en 2024, a quién le van a echar la culpa?
    En el multiverso de la 4T, los políticos son de otro mundo.
    Nadie hubiera imaginado a Marcelo Ebrard presumiendo que lo han
    destapado cinco veces, por eso ostenta el título de pentacorcholata. ¿Y todo
    para qué? Asume sin chistar los nombramientos de embajadores que no
    tienen ni una peregrina idea de lo que es el servicio diplomático. Lo peor, que
    todo mundo sabe que a una orden, apechuga y desaparece.
    Seguramente fue en otro universo donde Adán López (con una historia de 25
    años en el PRI) hizo suya la guerra de otros contra los consejeros del INE.
    Nadie sabe de dónde viene tanto rencor pero ya advirtió que cuando
    desaparezca el INE -si es que ocurre en este sexenio- los consejeros “se van a
    ir con la cola entre la patas”. ¡Zaz!
    Aunque 20 estados tienen el sello del partido oficialista, el crimen organizado
    presume en redes sociales que domina territorialmente al país. ¿Quién
    gobierna entonces?
    El Congreso es universo aparte. Siguiendo el ejemplo de las corcholatas de
    Palacio, también los diputados y senadores buscan asegurar posiciones en el
    corto plazo.
    Sergio Gutiérrez Luna se autodestapó para brincar cuando Adán López diga
    sapo. Dicen que el legislador hace su luchita para amarrar la candidatura a la
    gubernatura de Veracruz.
    En el Senado salen chispas, pero por las fricciones entre morenistas. A
    Ricardo Monreal lo ven como un cero a la izquierda. Lo excluyeron de todas
    las jugadas. ¿Y qué tal que aparece como abanderado del MC de Dante?

    Y para los que gustan de emociones fuertes, tómelo con muchas reservas
    pero entre los escenarios extremos del multiverso de la 4T, se asoma una
    gorra verde entre las corcholatas de reserva, aunque usted no lo crea. Chan,
    chan, chan.
    La realidad apabulla
    Los escenarios del corto plazo son menor crecimiento económico y mayor
    inflación.
    El Paquete contra la inflación y la carestía que entró en operación en mayo,
    sirvió para dos cosas, pues se pulverizó con la inflación de la primera
    quincena de junio; 17 de los 24 productos de la canasta básica aumentaron
    de precio.
    Lo dramático es que con el actual salario mínimo sólo se puede adquirir el 40
    por ciento de la canasta básica que en mayo costaba alrededor de mil 141
    pesos, según una investigación de El Financiero. Y cada día que pasa la
    canasta básica es más cara.
    El presidente AMLO anunció que propondrá a su homólogo Biden una
    estrategia conjunta para frenar la inflación. Qué bueno, pero eso ocurrirá
    hasta la segunda quincena de julio. Mientras tanto, la inflación seguirá
    imparable.
    Los asesores deben estar muy confundidos porque AMLO pidió al Banxico
    buscar otra fórmula para contener la inflación que no sea aumentando la
    tasa de referencia interbancaria. Muchos pusieron la cara de what!
    A ver a ver, la mayoría de los Bancos Centrales en el mundo están aplicando
    subidas históricas en las tasas para frenar la inflación. Los asesores deberían
    explicarle al Presidente que no es cosa de magia o adivinación, sino de una
    muy analizada y discutida decisión de política monetaria.
    Y para documentar el pesimismo, como diría el célebre Monsi, este dato:
    “El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México va a promediar
    cero, poquito más, en todo el sexenio”. (Ernesto Revilla, economista en jefe

    de Citi Research; Columna de Víctor Piz, Dinero Fondos y Valores, El
    Financiero.Mx 24-06-22).
    Columnómetro de Aquiles Baeza
    1.- Frases lapidarias de los sacerdotes jesuitas en dos tiempos.
    __Revise su proyecto de seguridad pública, porque no vamos bien.
    __Los abrazos ya no alcanzan para cubrir los balazos.
    2.- Por cierto, ¿ya les pagaron a los 30 investigadores y arqueólogos del INAH
    contratados en el AIFA de Santa Lucía? Les debían tres meses de sueldo.
    3.- Algunos episodios del multiverso de la 4T se asemejan mucho a algunos
    pasajes de la extraordinaria novela ´La víspera del trueno´, del entrañable
    Luis Spota, en Siglo XXI Editores, Colección La costumbre del Poder. Si no la
    ha leído, léala y si ya la leyó échele otra ojeada.
    4.- Esta sí es nota.
    En una carretera de Puerto Escondido, Oaxaca, se accidentó un camión de
    carga. Los lugareños auxiliaron al conductor y ayudaron a reunir y subir la
    mercancía a otro vehículo, “sin rapiña”. Los oaxaqueños pusieron el ejemplo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Frankenstein electoral

    24 octubre, 2022

    Que no quede huella…

    16 octubre, 2022

    Cuidado, ¡frágil!

    2 octubre, 2022
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.