Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal» El miedo no puede ser herramienta de retroceso de la democracia: PRI

     El miedo no puede ser herramienta de retroceso de la democracia: PRI

    17 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseveró que el miedo no puede ser una herramienta del poder público que haga retroceder la democracia alcanzada en Hidalgo.

    El dirigente Julio Manuel Valera Piedras listó los presuntos actos contrarios a la ley atribuidos a los adversarios, además de señalar que la estructura tricolor recibió de manera directa amenazas e intimidación.

    Sostuvo que los planteamientos serán resueltos por el Tribunal Electoral y el tricolor respetará las determinaciones; no obstante, se pronunció contra la interferencia del proceso electoral con “violencia e intimidación”.

    “Nunca vamos a permitir que se violente la democracia y se ejerza presión a la ciudadanía, siempre defenderemos el voto libre de todas y todos los hidalguenses”.

    Destacó que existe evidencia “contundente” de la presencia de los servidores de la nación y la normalización del delito de coacción del voto a los beneficiarios de los programas sociales, además del uso de espectaculares en favor de Morena, durante la revocación de mandato.

    “No podemos permitir que una libertad tan fundamental de los ciudadanos como es el derecho a votar se vea transgredida con amenazas de quitar un derecho constitucional como son el acceso a los programas sociales”.

    Indicó que hay evidencias en las manos del tribunal electoral del estado que reportan que se superó el tope de gastos de campaña.

    El tricolor responsabilizó a Morena y a actores políticos señalamientos contra la candidata de Va por Hidalgo que por el hecho de ser mujer y la esposa de otro servidor público, no podría gobernar de manera independiente, lo que se constituye como violencia política de género.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.