Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Camioneta se salió de la carretera en la Tula-Jorobas
    • Continuará en escuelas el operativo “Panal”
    • Detenidos por hacer detonaciones y alterar el orden
    • Implementan operativos del programa Transporte Seguro
    • Invierte Hidalgo 364.5 millones en los drenes pluviales
    • Secretaría de Obras recorre drenaje pluvial en bulevar La Palma tras inundaciones en Pachuca
    • Bryan González: juventud y liderazgo, imagen del Pachuca en MDC
    • Huichapan, protagonista en segunda jornada del estatal charro
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, junio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El manejo de los tiempos

    *El manejo de los tiempos

    12 agosto, 2020 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dará a conocer las planillas que competirán por los 84 ayuntamientos el 19 de agosto, fecha en que concluye el registro de candidatos ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), para entonces conocerá las de casi todos sus adversarios principalmente las de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que enfrenta problemas internos por cambiar la asignación de género en varios municipios.

    Uno de ellos Mineral de la Reforma, donde ahora quieren sea para mujer, por las negociaciones con el presidente municipal que quiere de candidata a su esposa la diputada local Arely Maya Monzalvo y, donde Morena estima que ninguno de los precandidatos tienen el perfil que se requiere para poder ganar ese municipio metropolitano considerado estratégico.

    El jugar con los tiempos ya le funcionó al PRI, porque las precipitaciones en que incurrió lo que hay de dirigencia en Morena, provocó rompimientos y fuga de aspirantes y militantes en más de la mitad de los municipios, alimentado a otros partidos y pulverizando el voto, lo que aumenta las posibilidades priistas porque cuenta con una estructura suficiente que bien aceitada le puede dar resultados positivos donde hace unos meses no tenía posibilidades de triunfo.

    Los tiempos actuales no son los mejores para Morena, que desde que Abraham Mendoza Zenteno dejó la dirigencia para ocupar la súper delegación de Bienestar, el partido dio tumbos y vive en una pugna permanente, y sufriendo las consecuencias del Harakiri que significó entregar la mayoría de candidaturas al Clan Universitario de Gerardo Sosa Castelán, que desprestigió la imagen de honestidad.

    Por las cuentas bloqueadas a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) por más de 3 mil millones de pesos, misma medida que sufren cuentas personales de Gerardo Sosa Castelán, del rector Adolfo Pontigo Loyola, del ex rector y diputado con licencia Humberto Veras Godoy; las del periódico Independiente, de una empresa comercializadora y de la Fundación Hidalguense, lo que tendrá un costo electoral para Morena.

    Otro factor de tiempo son las elecciones en medio de la emergencia sanitaria y el mal manejo de la pandemia y las crisis económica, que en la realidad contradice al discurso optimista presidencial de que vamos saliendo, porque se siguen perdiendo empleos y crece el número de contagios y de fallecimientos por Covid – 19, fallando la cortina de humo que quieren levantar al culpar de todo a los alimentos chatarra.

    En conclusión los candidatos de Morena enfrentarán un proceso difícil, porque no solo contenderán contra los de otros partidos, también con la caída en la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sobre todo contra la realidad sanitaria y económica que afecta a la población, tiempos pues, que de manejarlos bien el PRI y los otros partidos en su beneficio, harán plural la geografía política de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Procuraduría a prueba

    16 junio, 2025

    *Manuel Aranda, a escena

    12 junio, 2025

    *Ser dirigente no te hace líder

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.