Alberto Witvrun.- Con habilidad y estrategia el gobernador Julio Menchaca Salazar dio respuesta a sus
detractores algunos convertidos en enemigos políticos, al dar paso al proceso de
Revocación de Mandato y en sus mensajes del tercer informe, decirse dispuesto a
someterse al escrutinio de la sociedad y cumplir con un compromiso de campaña que
llevó al Congreso local para convertirlo en ley.
Las concentraciones regionales en Huejutla de Reyes, Tula de Allende y Pachuca que
reunieron a 30 mil personas, fueron cuidadas, más la segunda donde los olores a
ingobernabilidad son más fuertes que los de las aguas residuales, fueron temáticamente
bien elaboradas y hubo contención de los problemas que afloran en el suroccidente de la
entidad, en seguridad, en política y en lo social.
La rendición de cuentas no termina con ello, vendrán las comparecencias y esperemos que
los legisladores no tiendan una alfombra roja a secretarias y secretarios para su lucimiento
personal mientras se levanta una esquina para ocultar la basura debajo de ella para que
no se vea la que llevan pegada no a los zapatos sino a todo el cuerpo, porque es momento
no de una simple evaluación sino de un corte de caja.
Porque eso permitiría a Julio Menchaca pasar a la historia no como el primer gobernador
surgido de una fuerza política diferente a la que dominó nueve décadas el escenario
político de Hidalgo, sí como un gobernador que hizo cosas diferentes y sentó bases
para una relación gobierno – pueblo, diferente, lo que no ha sido fácil pero que puede
consolidar en los siguientes tres años.
Porque no todo su equipo ha entendido que deben hacer política, no solo administrar,
cumplir caprichos o entregarse a intereses, protegidos por los preceptos de la
transformación, aunque no los practiquen en la realidad, el ejercicio de los siguientes dos
años, debe reflejarse en las urnas para que los resultados en obras y programas se
consoliden en lo político, esa será la evaluación real porque la Revocación de Mandato, tal
vez no se realice, de no cumplirse los requisitos.
