Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El INAH celebra sus80 años de historia.

    El INAH celebra sus80 años de historia.

    7 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Propiciar al igual que mantener la identidad y memoria nacional, además de la consolidación del desarrollo de espacios culturales abiertos al público, es el objetivo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Hidalgo, el cual se encarga de preservar el patrimonio cultura del territorio estatal.

    En el marco de su aniversario 80 el INAH; ha realizado diversas actividades para acercar  y concientizar a la población referente a temas ligados a la conservación del patrimonio cultura y arqueológico en zonas hidalguenses, a través de una Feria Cultural, talleres, incluyendo la vinculación escolar, afirmó José Vergara Vergara, historiador perteneciente al INAH.

    Asimismo, comentó que Hidalgo cuenta con diversos espacios arqueológicos declarados por la UNESCO como patrimonio cultural, como; los atlantes de Tula, el Obelisco en Actopan, el Ex Convento de San Francisco en Pachuca, Xihuingo en Tepeapulco, entre otras más, por lo que el INAH se encarga de garantizar la preservación de dichas estructuras así como de su legalidad.

    Por último, Vergara Vergara explicó que la creación del Centro Regional Hidalgo surge como una respuesta al plan Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia para cumplir sus objetivos a través de Delegaciones regionales, los cuales el INAH estatal ha logrado ya que durante estos 80 años se ha podido posicionar como referente dentro de esta rama en países como Costa Rica y Cuba, los cuales ocupan su reglamento para la protección de patrimonios culturales.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.