Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»El IEEH busca la representación indígena con Reforma electoral

    El IEEH busca la representación indígena con Reforma electoral

    22 febrero, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para que en los municipios las planillas para la renovación de ayuntamientos contemplen un número de candidatos autóctonos equivalente al porcentaje de población originaria, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llevará la propuesta al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), así lo  informó Cirino Paredes Rubio, representante del instituto político.

    El ex funcionario explicó que en el país se encuentran en discusión los criterios de adscripción calificada, es decir el vínculo de los aspirantes con las localidades originarias que pretenden representar, el cual puede ser constatado mediante documentos suscritos por autoridades comunales.

    “El asunto de (si las personas postuladas deben hablar una) lengua es un tema interesante o el tema de contar con ciertos rasgos físicos. Actualmente no basta con que se autodenominen indígenas, la legislación avanza hacia la autoadscripción calificada”, externó.

    En la elección de diputados locales de 2018 el IEEH emitió lineamientos para que en los distritos con mayor porcentaje de habitantes indígenas, los cuales son; Ixmiquilpan, Huejutla y San Felipe Orizatlán, fueran postuladas personas de ascendencia autóctona.

    Paredes Rubio recordó que el 6 de diciembre del 2018, el Tribunal electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó al Congreso local modificar la Constitución política de la entidad para salvaguardar la participación de este sector en los órganos de elección popular, con respeto a la normativa interna de los pueblos.

    El representante mencionó que el instituto de izquierda también planteará establecer una cuota de jóvenes en las candidaturas a diputados locales; además, se ajustarán los lineamientos en materia de paridad de género.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PT y MC impugnaron la retención de prerrogativas

    14 julio, 2025

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.