Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Con el compromiso de reanudar las fumigaciones del mosco culex en 24 pueblos ribereños de la presa Endhó, las autoridades federales obtuvieron un período de gracia en cuanto a la advertencia de bloqueos en autopistas federales que se tenía programada para este miércoles.
Hace quince días, delegados auxiliares de las localidades más próximas al embalse de aguas residuales recibieron un ultimátum a la Secretaría del Medio Ambiente federal (Semarnat), pues durante una mesa de trabajo en la CDMX denunciaron que a tres meses de que el gobierno de Claudia Sheinbaum tomó el control de las problemáticas, lejos de disminuir, han empeorado.
El plazo vencía este miércoles y las autoridades auxiliares que se vieron respaldadas por el municipio adelantaron que bloquearían las autopistas Arco Norte, a la altura de sus casetas de Tula y Pachuca, además la México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán, Estado de México, si no veían acciones contundentes para erradicar al mosco y triturar el lirio de la Endhó.
En respuesta este martes, la Semarnat, dependencia que está a carga de la atención al tema, se comprometió a que a partir del miércoles 16 del mes se retomarían las fumigaciones terrestres en los 24 pueblos más próximos a la presa, y las nebulizaciones también se harían en el espejo del cuerpo de aguas.
Betsabé Cárdenas, directora del área de Derechos Humanos de la Secretaría, dio a conocer el calendario de fumigaciones y se enteró que la primera se llevaría a cabo del 12 de al 16 de abril; la segunda, del 28 de este mes al 2 de mayo; la tercera, a partir del 9 de mayo, una etapa de cierre, del 12 al 14 del mes próximo, y un ejercicio de encuesta de satisfacción, el 21 y 22 de mayo.
De esta manera, los representantes del gobierno federal lograron aplazar el bloqueo de las autopistas Arco Norte y México-Querétaro.