En los primeros tres años de la actual administración arribaron a Hidalgo más de 53 mil millones de inversión privada nacional y extranjera, el reto es mantener esta tendencia estimulado en particular al capital mexicano, para mejorar el desarrollo económico y ampliar el abanico de oportunidades para la población, con empleos cada vez mejor remunerados.
Expuso el gobernador Omar Fayad Meneses, quien dio instrucciones al secretario de Desarrollo Económico para superar las metas, luego de atender a la ciudadanía junto con su gabinete en la colonia El Palmar, mediante audiencia pública, donde cientos de hidalguenses acudieron a exponerle necesidades y demandas en salud, educación, obras públicas así como diversas inconformidades.
Detalló que en materia de obras públicas se encuentran trabajando en la segunda fase de la Súper Vía la cual beneficiará a miles de personas de las colonias cercanas, además construirán más puentes para evitar la aglomeración por lo que invitó a los pachuqueños a tener paciencia ante el tráfico.
Reveló que dialoga con la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, para buscar resolver el tema del bacheo ya que la mayoría de avenidas y calles presentan grave deterioro por lo que en algunas será necesario la reencarpetarlas y evitar que se formen más.
“Si bien el problema de baches es propio de las presidencias municipales no puedo dejarlos solos, por lo que le entraré, en este caso con Yoli Tellería porque la ciudad está en malas condiciones, ya de plano los memes ponen “Bachuca” en lugar de Pachuca”, manifestó.
También, señaló que pedirá a la Secretaría de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), apertura un número telefónico específico de contacto para que la ciudadanía pueda llamar e informales que calles están en muy mal estado.
En materia de salud, Fayad Meneses, explicó que abastecimiento de medicamentos del 30 pasó al 90 por ciento para que a ningún hidalguense le falte medicina, además explicó que se encuentra en construcción el nuevo Hospital Obstétrico ya que el actual no es suficiente para atender a todas las mujeres embarazadas, por lo que también se remodelo el Hospital General de Pachuca.
Por otro lado, afirmó que las seis mil 509 cámaras de vigilancia prometidas ya fueron instaladas, lo cual en conjunto con los botones de alarma ayudarán a los vecinos informar con más rapidez la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) cualquier emergencia y brindar mayor seguridad.
En educación, destacó que con el programa de entrega de útiles, libros de texto gratuito y uniformes ha beneficiado a miles de estudiantes así como prevenir la deserción escolar, por lo que Hidalgo se ha vuelto referente nacional al grado de estados como Coahuila y Tabasco buscan implementar una estrategia similar.
El gobernador, otorgó siete millones 367 mil 400 pesos a nuevos empresarios a través del programa “Pon tu Negocio, yo te apoyo”, además de 458 mil 517 pesos a diversos Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) de Pachuca, Zempoala, Tizayuca.
Asimismo, 528 mil pesos para la atención a menores en riesgo en los Centros PAMAR, beneficiando a 260 jóvenes, también entregó básculas con un monto total de 740 mil para atender a niños y jóvenes de tres mil 254 escuelas, y además entregó sillas de ruedas a personas con capacidades diferentes.
Por Itzell Molina