Mineral de la Reforma.- Israel Félix Soto, secretario Ejecutivo de las Políticas Públicas (SPP), cuestionó severamente los resultados del gobierno municipal de Raúl Camacho Baños, al término de la audiencia pública, aseverando que se debe actuar en favor de la población como lo hace el gobierno estatal.
Luego de cuatro horas de atender comisiones acompañado de los secretarios de Salud, Movilidad y Transporte, Medio Ambiente, Seguridad, Turismo y Obras Públicas, y la diputada local Roxana Montealegre, estimó que Camacho Baños y sus colaboradores equivocan sus acciones y no le cumplen a los mineralreformenses.
De acuerdo a Félix Soto, la administración municipal no ha facilitado el servicio de electricidad, necesario para la operación de las 756 cámaras de seguridad que el gobierno del estado destinó a la demarcación como parte del operativo Hidalgo Seguro.
Aseguró que Camacho Baños ha omitido programas y gestiones a favor de los habitantes, así como el aumento a los impuestos referente a la propiedad, situación que no se puede permitir por parte de un funcionario público.
Asimismo, comentó que las principales quejas expuestas por los pobladores fueron referente a los servicios municipales de alumbrado público, agua, pavimentación y el aumento que consideraron abusivo al impuesto predial.
Aunado a estas quejas, la mayoría de los asistentes manifestaron molestia debido a que policías municipales infraccionaron a buena parte de los automóviles aparcados en las inmediaciones de la explanada de las instalaciones de la Subsecretaría de Prestaciones de Servicios dependiente de la Secretaría de Salud de Hidalgo, dónde se realizó el encuentro, por lo que Israel Félix, dijo; “el lunes vamos a ir por esas placas”.
Por otra parte, señalo que el gobierno estatal abogó por el ex alcalde del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Filiberto Hernández Monzalvo, el cual estuvo preso por el delito de apropiación indebida del dinero perteneciente al Estado, sin embargo fue puesto en libertar para continuar con su proceso fuera de prisión, ya que el gobierno de Hidalgo no solapa la corrupción.
“Entendemos el malestar de los habitantes de Mineral de la Reforma y por eso estamos aquí para escucharlos y ayudarlos”, puntualizó.
Por Itzell Molina