Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»El deporte de Hidalgo, en un abismo sin solución oficial

    El deporte de Hidalgo, en un abismo sin solución oficial

    22 septiembre, 2022 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Si a nivel estado, se manejan en notas y en redes sociales desvíos por 200 millones de pesos en diferentes dependencias oficiales y municipios, entre ellas debe estar incluido el deporte hidalguense, con acusaciones directas de desvíos y moches.

    Con señalamientos directos aparece en primer término Pepe López, encargado de finanzas de la administración anterior, y que se mantiene en el InHiDe, tomando decisiones propias y convenientes para él, abusando del desconocimiento del director, Pipino Cuevas.

    Los señalamientos, ya conocidos también en denuncias que están en carpetas de investigación, pero sin que hasta el momento esté inhabilitado o fuera del deporte en el estado, en tanto se investigue a fondo, ante  la inconformidad de los afectados.

    Por lo pronto, Pepe López sigue actuando a sus anchas, con un divisionismo interno en el InHiDe entre los mismos directores de otras áreas, que incluyen la marginación de Kathya Olivares, exdirectora del Centro Deportivo Hidalguense de Alto Rendimiento (CDHAR), quien también ha sido señalada de su prepotencia y desconocimiento en el deporte.

    También están algunos cambios, como fue la sustitución de Luz Olvera Suárez, como subdirectora de esta área, en lugar de Alejandro Carrasco, quien conoce del medio, pero el malestar es por la forma en que se hizo el cambio, sin avisar o pedir su renuncia a la judoca, que ha causado mucha polémica y comentarios en contra de Pepe.

    La pregunta es hasta cuándo se va a mantener el deporte en estas condiciones, sin hacer los cambios oficiales, con gente que conozca a fondo el aspecto administrativo y de campo, además de designar los recursos, para cubrir las necesidades más prioritarias, convertidas ya en otro problema.

    Es obvio que de todo esto ya tiene conocimiento el secretario de la SEPH, Natividad Castrejón, y que, son muchos casos que tiene en otras dependencias, pero el deporte es una prioridad, como parte de la educación formativa de los niños y jóvenes.

    La gente involucrada en el deporte, desde administrativos, presidentes de asociaciones, entrenadores, deportistas y padres de familia, requieren de una indicación y solución en todos los términos, antes que el deporte hidalguense se siga hundiendo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, presente en el Panamericano de Judo Veteranos 2025

    12 septiembre, 2025

    Semifinales en el torneo Nuevos Valores de boxeo amateur

    12 septiembre, 2025

    Villa de Tezontepec tendrá ciclismo y atletismo a campo traviesa

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.