Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    El Congreso de Hidalgo priorizó reformas federales

    22 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Tras concluir el primer periodo ordinario de sesiones de la 66 Legislatura, los diputados priorizaron el paquete hacendario 2025 y las minutas federales a diferentes reformas constitucionales.
    En este primer periodo siempre se prioridad a la aprobación del paquete fiscal del estado, que incluye la Ley de Ingresos, la miscelánea fiscal y la Ley de Egresos, las tarifas de los organismos operadores de agua y las leyes de ingresos de los 84 municipios.
    Sin embargo, también se dio prioridad a las reformas constitucionales que se enviaron, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados federal, las cuales se impulsaron desde el gobierno federal y forman parte del llamado Plan C.
    La mayoría de estas reformas se aprobaron por mayoría de votos, es decir, con el voto en contra de la oposición (PRI, PAN y MC, principalmente).
    Dentro de las minutas federales destacó la aprobación de reformas como la del Poder Judicial y de la Guardia Nacional, para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, salario mínimo, transporte ferroviario, Programas del Bienestar, vivienda, igualdad sustantiva, seguridad pública, protección y cuidado animal, prisión preventiva oficiosa, eliminación de organismos autónomos y prohibición del uso de vapeadores y fentanilo.
    En cuanto a las iniciativas locales se presentaron un total de 95, de las cuales la mayoría continúa en comisiones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IHM impulsa autonomía económica con cursos

    5 noviembre, 2025

    El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25

    5 noviembre, 2025

    Alerta en Mineral por bajas temperaturas 

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.