Erick Morales. Este 16 de mayo, el Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo conmemora el 156 aniversario de su instalación, ocurrido en 1869 con la conformación del primer Congreso Constitucional y Constituyente de la entidad.
Aquel primer cuerpo legislativo estuvo integrado por 11 diputados, quienes representaban el mismo número de distritos locales. La sesión inaugural se realizó a las 10:30 horas, momento en que el legislador Ignacio Durán propuso que sus compañeros Ignacio Sánchez, Felipe Pérez y Ramón Mancera recibieran al entonces gobernador provisional Juan C. Doria, acto tras el cual quedó formalmente instalado el Congreso.
En esa etapa fundacional se indicó que las legislaturas durarían dos años, sin restricción a la reelección, y se fijaron dos periodos ordinarios de sesiones por año, cada uno con una duración de 64 días. También se creó la Diputación Permanente para los periodos de receso, integrada por tres diputados propietarios y dos suplentes.
Desde entonces, el Congreso se ha consolidado como una institución clave en la vida pública del estado, siendo responsable de elaborar las leyes que rigen el desarrollo social, económico y político de Hidalgo. Actualmente, el Poder Legislativo está conformado por 30 diputadas y diputados, 18 elegidos por mayoría relativa y 12 por representación proporcional.
En sus primeros años, la sede del Congreso fue la capilla de la Vera Cruz; posteriormente, de 1881 a 1943 las sesiones se llevaron a cabo en el Teatro Bartolomé de Medina. Para conmemorar su 150 aniversario, en 2019, se inscribió en letras de oro en el recinto legislativo la leyenda: “2019, 150 aniversario del primer Congreso Constitucional y Constituyente del Estado Libre y Soberano de Hidalgo”.