Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El Colegio del Estado de Hidalgo concluye actividades ambientalistas

    El Colegio del Estado de Hidalgo concluye actividades ambientalistas

    14 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    San Agustín Tlaxiaca.- Con la colaboración de especialistas, investigadores así como ambientalistas estatales, nacionales e internacionales, quienes contribuyeron con sus conocimientos en temas asociados al cambio meteorológico y climático, concluyeron las actividades del “Seminario Ciudades, Innovación y Medio Ambiente”, realizado por el Colegio del Estado de Hidalgo.

    Dentro del seminario, no solo se expuso temas de interés científico sino también contenido de interés generado por las dependencias y empresas, debido a que se contó con la presencia de la Agencia de Energía del Estado de Hidalgo, la Unidad de Planeación y Prospectiva, además de una empresa que se dedica al reciclaje en la entidad, dotando de información a los trabajadores del sector público y privado.

    En este sentido, los más de 15 investigadores hablaron sobre sistemas de movilidad sustentable, transporte, economía circular, infraestructura verde, biodiversidad en ciudades, energías renovables, cruces seguros, planeación y SIG’s, escasez de agua en las ciudades, puntos clave para la restauración ambiental en las ciudades.

    Por otra parte, se impartió la conferencia denominada “La escasez del agua en México: problema que nos ahoga”, donde se trataron temas en relación a la explotación excesiva de las ciencias hídricas, a cargo de Jaime Linares Zarco, catedrático e investigador de la FES Aragón UNAM.

    Asimismo, Yamira Ivone Flores Cabrera junto con Jonh Bautista Rosales, maestros de la UPN-Hidalgo, abordaron el tema “Bici-universidad: el uso de la bicicleta como transporte alternativo y sustentable para abordar la ciudad”, además, Patricia Medina, comentó sobre la “Distribución de la población y sostenibilidad urbana en el contacto metropolitano de Pachuca”.

    Finalmente, el Seminario concluyó con la ponencia; “Política energética en Hidalgo”, por parte Andrés Manning Novales, director de la Agencia Estatal de Energía del estado, con la cual se pudo cumplir el objetivo principal al tratar alternativas sobre los problemas urbanos actuales que se viven en el país.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.