Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»El campo Hidalguense exporta al extranjero debido a su calidad

    El campo Hidalguense exporta al extranjero debido a su calidad

    7 febrero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la entrega simbólica de mil 723 Seguros Pecuarios Catastróficos y 195 Agrícolas, el gobernador Omar Fayad Meneses anunció que serán protegidos los productores que se esfuerzan día con día; de gira por la región Huasteca destacó que actualmente Hidalgo cuenta con un sector agropecuario de gran valor. En la actual administración se han sembrado 22 mil hectáreas  bajo el programa Kilo por Kilo, a través del cual la alfalfa hidalguense  se ha exportado por mil toneladas mensuales a los Emiratos Árabes y Japón.

    Otros apoyos productivos fueron repartidos con la intención de insertar a los productores locales en el comercio internacional “para que la gente del campo gane mejor y tenga mayores oportunidades de sacar a su familia adelante”, puntualizó el Ejecutivo estatal.

    Con la estrategia, 709 personas se beneficiaron con equipamiento para proyectos del “Programa de Concurrencia”, así como con la entrega de 25 mil plantas de naranja Valencia, producidas en el vivero frutícola Huasteca Hidalguense; el primer vivero gubernamental en el país con certificado fitosanitario para producir cítricos.

    De igual forma se donaron 30 mil plantas de café a 120 beneficiarios; así como 10 mil  crías de mojarra; además  de aspersoras de motor, remolques, molinos picadores de forraje, tractores agrícolas y crías de tilapia.

    Fayad Meneses agradeció la participación de los municipios en la producción de plantas certificadas; principalmente a San Felipe Orizatlán, Xochiatipan, Tlanchinol, Atlapexco, Tepehuacán, Huazalingo y Huejutla, por la donación de insumos como bolsas, semilla y sustratos.

    Durante su intervención, Carlos Muñiz Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario en la entidad, explicó que en lo que va de la administración, se han invertido al menos 145 MDP en esta región para apoyar  diversas actividades económicas, donde predomina la producción de naranja, miel, ganado, tabaco, café, vainilla, pez bagre, entre otros.

    En el próximo de marzo otros 50 MDP serán repartidos entre e 3 mil familias de la región, atendiendo principalmente a indígenas, a los más pobres y a quienes nunca han recibido un apoyo, adelantó el gobierno estatal.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.