Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»El cableado requiere de mantenimiento constante

    El cableado requiere de mantenimiento constante

    18 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- El exceso de cables en los postes de diferentes empresas representa un peligro para los habitantes de la ciudad, debido a que existen algunos cables que cuelgan hasta casi rozar los autos, mientras que otros están al alcance de los transeúntes y algunos más están tirados en el piso, así lo dio a conocer Pablo Hernández Bautista, vecino de esta localidad.

    Por lo anterior, solicitan a las empresas involucradas darse a la tarea de dar mantenimiento a estas líneas ya que es un riesgo para los habitantes que transitan dichas zonas.

    Hernández Bautista manifestó que las malas instalaciones que realizan los trabajadores de empresas de teléfono, luz y cable podrían derivar en futuras complicaciones y accidentes graves, si no se les da la atención correcta.

    Aseguró que el desorden en los cableados impera a medida que aumenta el número de suscriptores de la televisión por cable, internet de banda ancha y la llegada de nuevos prestadores del servicio.

    De acuerdo con los colonos, estas telarañas crecen en cada poste cada vez más por el tendido eléctrico, de telefonía fija y móvil y de los sistemas de cable, provocando que poco a poco se debiliten los postes que los sostienen.

    Aseguró que lo más desafortunado es que las empresas hacen “oídos sordos” o bien “se echan la bolita uno al otro” cuando se les solicita ordenar sus cables, problema que se queda sin resolver, por meses o años, en varios puntos de la ciudad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán

    14 septiembre, 2025

    Proyectará videomapping sobre la Independencia 

    14 septiembre, 2025

    Alertan por aumento de caudal del río Calabozo

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.