Zapotlán de Juárez.- A solo diez minutos de esta ciudad capital se encuentra el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia (C5i), un centro de mando en el que participan fuerzas federales, estatales y municipales.
Este bunker tecnológico, núcleo de la estrategia Hidalgo Seguro, fue edificado en un terreno de 36 mil 836 metros cuadrados con un diseño circular que consta de tres niveles, dos de ellos subterráneos, y alberga a casi 300 empleados, entre ellos personal con discapacidades y en silla de ruedas, además de trabajadores que hablan lenguas como el náhuatl.
Durante un recorrido por las instalaciones ubicadas en la comunidad de Acayuca perteneciente al municipio de Zapotlán de Juárez, se pudo constatar cómo trabaja para prevenir en lugar de combatir a la delincuencia, a través de la videovigilancia y nuevas tecnologías.
El centro cuenta con una sala de monitoreo que tiene un muro de video, con un total de dos mil 40 paneles de LED en 510 módulos.
Ahí, decenas de especialistas visualizan en todo momento las imágenes captadas por las más de cinco mil cámaras de videovigilancia instaladas en 21 municipios, para generar alertas y guiar a policías que, a bordo de sus patrullas, emprenden la persecución para capturar a los presuntos responsables de delitos o prevenir su comisión. Además, ahí también se dará atención al servicio de emergencias.
Para dar certeza de resultados, existe coordinación entre todas las instituciones de seguridad que, además, están concentradas en el punto: el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Fiscalía General de la República (FGR).
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal, la Policía Estatal, el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.
Para prevención, combate e investigación, el estado ha sido dotado de 350 patrullas nuevas para la Policía Estatal, con localizador GPS y cámaras interiores y exteriores para transparentar y tener testimonio de su actuación. Además, las policías municipales se han fortalecido con 143 vehículos más.
Por Juan Manuel Pérez