Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»El boxeo hidalguense y su reto físico en el macro-regional y FO

    El boxeo hidalguense y su reto físico en el macro-regional y FO

    22 abril, 2025 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El pugilismo hidalguense se alista para enfrentar un par de semanas intensas, con dos competencias de alto nivel que pondrán a prueba su preparación física y mental.

    Encabezados por el entrenador Emilio Perea, los representantes estatales se han enfocado en entrenamientos de altura que podrían convertirse en su mejor arma durante estos compromisos.

    La primera parada será en Mérida, Yucatán, donde más de 30 boxeadores hidalguenses comenzaron ayer su participación, previa al macrorregional, rumbo a la Olimpiada Nacional 2025.

    Este evento se desarrollará hasta el 26 de abril y reúne a lo más selecto del boxeo amateur del país. Posteriormente, la actividad se trasladará a Oaxtepec, Morelos, para disputar el Festival Olímpico de Boxeo, una justa que reparte lugares para las selecciones nacionales con miras a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026.

    Perea, exseleccionado nacional, destacó la importancia de ambos eventos no solo por su nivel competitivo, sino por las oportunidades que ofrecen a los jóvenes talentos de la entidad. “Estas competencias son claves para el futuro de muchos de nuestros atletas, y estamos trabajando para que lleguen al 100 por ciento”, expresó.

    El entrenador también subrayó la ventaja que representa entrenar en la altura de Pachuca, un factor que mejora la producción de glóbulos rojos y, en consecuencia, la oxigenación sanguínea. “La altura nos da una ventaja fisiológica real”, explicó.

    Entre los seleccionados hay al menos un par de nombres con proyección internacional, quienes podrían convertirse en cartas fuertes para las futuras justas continentales y mundiales.

    Con un enfoque integral y sesiones exigentes, los boxeadores hidalguenses van con la meta clara: subir al ring con fondo físico, técnica pulida y el hambre de dejar huella en cada combate.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025

    3 julio, 2025

    Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025

    3 julio, 2025

    Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.