Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El 8 de Marzo, que nos viene

    *El 8 de Marzo, que nos viene

    24 febrero, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Se empieza a generar expectativa por la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer, cuyo origen es atribuido a por lo menos cinco acontecimientos sucedidos en los
    siglos XIX y XX; aquí en México empezaron a tomar mayor relevancia a partir de la poca
    importancia que el anterior gobierno federal dio a las movilizaciones y a la polémica
    decisión de cerca Palacio Nacional.
    Porque esto desató manifestaciones que fueron creciendo en violencia no sólo en la
    Ciudad de México, sino en todo el país y esto no lo frenará ni la frase de la presidenta
    “llegamos todas” y, aquí en Hidalgo se espera que los grupos feministas organizados
    reaccionen con mayor virulencia por cortesía del presidente municipal de Mineral de la
    Reforma y el Caso Williams.
    No son los únicos argumentos están los casos de Estrella y el de Barbara además de una
    lista de casos tipificados como feminicidios en Hidalgo, que serán bandera de las marchas
    esperadas para el 8 de Marzo, donde desafortunadamente habrá radicales que causen
    destrozos, lo que no descalifica las protestas ni las exigencias, pero que tendrían mayor
    respaldo social si fueran pacificas.
    Habrá quien se aparezca para sacar provecho y habrá que ver estadísticas de la violencia
    contra la mujer, ubicada entre los delitos de mayor incidencia; hay que agregar que en
    México hay 10 feminicidios diarios y la sobrecarga de trabajo de las mujeres es 4 veces
    más y su participación económica es de 44 por ciento contra 76 por ciento de los
    hombres.
    Se verá también que no sólo haya manifestaciones de respeto y solidaridad
    gubernamental, sería interesante un pronunciamiento que contribuya a contener
    actitudes radicales aunque no se vislumbran, así que solo queda cruzar los dedos porque
    no se causen daños a inmuebles públicos ni a edificios históricos, incluyendo el Reloj
    Monumental, por los demás solidaridad con las causas de las mujeres.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *El informe

    7 septiembre, 2025

    *Tula, Tula…

    4 septiembre, 2025

    *Habemus candidato

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    343712