Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El 3 de 3 pasa a 8 de 8 para frenar la violencia

    El 3 de 3 pasa a 8 de 8 para frenar la violencia

    10 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), incrementó a ocho los supuestos contra la Violencia Política contra la Mujeres en Razón de Género y con ello verificar que quienes se postulen al Proceso Electoral Federal 2023-2024, no hayan incurrido en ninguna.

    El criterio antes Tres de Tres en contra de la violencia, ahora se amplía a considerar Ocho de Ocho supuestos por los que una persona no podrá ser registrada a una candidatura para contender a un cargo de elección popular, así como para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público.

    La Fracción VII del Artículo 38 de la Constitución, relativo a la suspensión de los derechos o prerrogativas de los ciudadanos, establece que “por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos”, así como “por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa”.

    A efecto de determinar si las personas que fueron registradas como candidatas están en alguno de los supuestos de suspensión de derechos, el INE distinguirá dos

    hipótesis: las sentencias firmes desde la entrada en vigor de la Reforma -el 30 de mayo del 2023-, y las respectivas por violencia política contra las mujeres por razón de género a partir del 14 de abril del 2020.

    El pleno también determinó la integración de un grupo interdisciplinario, formado por

    personas de diversas instancias del Instituto, que revisarán la documentación remitida, tanto por las autoridades competentes como la presentada por la ciudadanía.

    Una vez que el Consejo General apruebe el registro de candidaturas a la Presidencia, diputaciones y senadurías, en la sesión especial del 29 de febrero de 2024, se conformará un listado para que, a partir del 2 de marzo siguiente, se elaboren y notifique los requerimientos de información a diversas instancias, a fin de solicitar sentencias firmes de las personas candidatas, relacionadas con los supuestos establecidos en la Constitución, por violencia política, así como por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.