Arturo G. Alanis. Chilcuautla.- Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) impartió un taller para la prevención de adicciones, ante alumnado y docentes del Cecyteh, plantel de la comunidad de Tunititlán, así como del Cobaeh de la cabecera municipal, en acciones gestionadas por el ayuntamiento mediante la Dirección de Seguridad Pública.
En ese sentido, representantes del Ejército Mexicano expusieron temas relacionados con el consumo de estupefacientes y alcoholismo en cuanto a riesgos en la salud, implicaciones legales y repercusiones sociales, a fin de promover una cultura sobre buena salud y sano desarrollo en las instituciones educativas.
Las jornadas fueron coordinadas por personal adscrito al Quinto Batallón de Infantería con sede en Zimapán, interactuando tanto con alumnos y docentes, a quienes insistieron en alejarse de cualquier tipo de vicio y mantenerse al margen de personas que de uno u otro modo pretenden influir para que caigan en adicciones.
De su lado, elementos de la policía local del área de prevención consideraron que la niñez y juventud requieren atención tanto de padres como autoridades e instituciones educativas, por lo cual aseguraron que el ayuntamiento diseña y ejecuta estrategias para “sembrar valores de vida en diversas formas, inculcando actitudes positivas en las escuelas”.
“Las autoridades de los diferentes niveles debemos de unirnos para orientar a las futuras generaciones sobre los vicios, adicciones y sus consecuencias, que en ocasiones resultan tan lamentables que sólo arrojan estilos de vida tan deprimentes, y no podemos permitir que esto siga pasando a la niñez y juventud”, puntualizaron ponentes de la Sedena.