Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ejecuta IHE estrategias pedagógicas para la enseñanza de matemáticas

    Ejecuta IHE estrategias pedagógicas para la enseñanza de matemáticas

    17 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Estrategias didácticas con una metodología lúdica son algunas acciones que desarrolla el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de matemáticas en escuelas públicas de nivel básico en la entidad.

    Este modelo pedagógico se realiza a través de la Subdirección de Materiales Educativos, a cargo de Patricia Gómez Avilés, con el objetivo contribuir a que las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) accedan a espacios de motivación e interés por la disciplina y que se apropien de ella de una manera divertida, a través de la adecuación de herramientas de apoyo.

    En consonancia con las políticas educativas del gobernador Julio Menchaca Salazar y por instrucciones del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, el IHE diseña y elabora materiales y estrategias didácticas para el fortalecimiento de los procesos enseñanza-aprendizaje, además brinda asesorías y acompañamiento en la aplicación de los mismos en educación básica.

    Las acciones antes mencionadas son impulsadas de igual forma por la Dirección General de Desarrollo Curricular, a través de la Dirección de Programas Curriculares, áreas que contribuyen a fortalecer las prácticas formativas dentro de las aulas.

    A petición de las escuelas, supervisiones escolares y jefaturas, se brinda capacitación en los servicios de educación primaria y secundaria para la impartición de talleres sobre temas relacionados al campo formativo “Saberes y pensamiento científico”, específicamente en la asignatura de matemáticas, para el fortalecimiento de contenidos fundamentales imprescindibles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.