Oliver García.- Los partidos Morena y Revolucionario Institucional, primeras dos fuerzas políticas en el estado, avanzan en su proceso de selección de aspirantes; el primero analiza cambio de género en algunas ciudades como Tulancingo y Mineral de la Reforma, mientras el segundo recibió 2 mil 500 registros, es decir de una planilla por municipio.
Durante la sesión virtual del martes, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena anunció que este jueves se publicaría la lista de precandidatos, con los perfiles que se medirán en una encuesta; sin embargo, esto no ocurrió.
Además, corrieron los rumores entre los militantes sobre posibles cambios de género en Ixmiquilpan, Tulancingo, Ixmiquilpan y Mineral de la Reforma, en este último el aspirante Francisco Patiño Cardona acusó que la dirigencia nacional lo pretende desplazar por la diputada local Areli Maya Monzalvo, quien “le cuidaría las espaldas” a su cónyuge, el actual alcalde del municipio.
La Comisión Nacional de Elecciones sólo informó, hasta la tarde, que este viernes a las 10 de la mañana comenzará la insaculación de los mil 200 aspirantes a una regiduría, aunque no precisó como garantizará la postulación de jóvenes o indígenas.
Por su parte, el PRI informó que se recibieron planillas de 83 municipios hidalguenses, mientras la de Santiago de Anaya, que se rigió bajo el método de usos y costumbres, quedó definida desde marzo pasado.
La próxima semana se definirán los aspirantes y la lista se hará pública, entre los posibles aspirantes se encuentra la misma presidenta del partido, Érika Rodríguez Hernández, por San Agustín Tlaxiaca, y el extitular de Semarnath Benjamín Rico Moreno por Pachuca.
El tricolor también informó que está a la espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva la impugnación a la fecha del proceso electoral del 18 de octubre, que todavía podría aplazarse.