Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Efectos negativos la regulación tarifaria

    Efectos negativos la regulación tarifaria

    20 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que la modificación que ha implementado la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en la regulación tarifaria a grupos aeroportuarios concesionarios, puede producir un deterioro en la calidad de los servicios que reciben los pasajeros, además de desincentivar nuevas inversiones en el sector aeroportuario.

    El presidente de la Coparmex en Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, señaló que los cambios que realizó la dependencia federal no miden las consecuencias económicas para muchos de los inversionistas y la afectación futura a pasajeros. 

    Puntualizó que además se puede considerar que se manda un mensaje a la comunidad internacional de que la autoridad no respeta los contratos firmados con los particulares, en este caso con los concesionarios que operan 41 aeropuertos en México.
    “Consideramos en Coparmex, a nivel nacional, que se debe buscar un acuerdo que no solo involucre sino beneficie a todos los participantes de la industria, pues la modificación ya registró su primera afectación con la caída de hasta 26 por ciento en el valor de las acciones de los grupos aeroportuarios en la Bolsa Mexicana de Valores”.
    En el caso de Hidalgo, dijo, es un tema que puede afectar en cuanto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se refiere, al ser ese uno de los proyectos que pretende impactar a la economía estatal, particularmente en el sur de la entidad por su cercanía con el Estado de México y la Ciudad de México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.