Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Educación superior clave México-Estados Unidos

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- En el marco de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, se realizó el conversatorio “Los retos de la educación superior y el desarrollo económico”, con la participación de especialistas del ámbito académico y gubernamental, del subsecretario de Educación Media Superior y Superior Daniel Fragoso Torres, y Rolando Durán Rocha.

    El encuentro se enfocó en el vínculo entre la formación profesional y el crecimiento económico de las regiones.

    Durante el evento, Rolando Durán Rocha y Daniel Fragoso, expusieron distintas perspectivas sobre el papel estratégico de la educación superior y ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales para responder a las demandas del entorno productivo.

    Daniel Fragoso planteó que la preparación académica debe alinearse con los procesos de transformación regional y señaló que la educación puede convertirse en un motor de crecimiento si establece vínculos directos con sectores económicos específicos.

    Subrayó que las instituciones tienen la responsabilidad de promover competencias útiles para el desarrollo social.

    Por su parte, Rolando Durán Rocha abordó los desafíos comunes entre ambos países y enfatizó la importancia de establecer modelos de colaboración que impulsen oportunidades para jóvenes estudiantes.

    También mencionó que los programas educativos deben considerar las necesidades del mercado laboral y señaló que estos espacios buscan generar estrategias concretas para mejorar la calidad de la educación.

    Destacó la importancia de abrir foros que permitan el intercambio de ideas y enfoques entre actores públicos y académicos de ambas naciones

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    En Jalisco detienen a presunto secuestrador

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.