Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Educación intensificó acciones anti acoso

    Educación intensificó acciones anti acoso

    16 agosto, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Para prevenir el acoso y la violencia escolar, la SEPH atendió a 7 mil 798 estudiantes, madres y padres de familia, docentes y personal administrativo mediante pláticas presenciales y virtuales en escuelas de educación básica.

    De acuerdo con la dependencia, durante el ciclo escolar que recién concluyó, intensificó acciones en este rubro con énfasis en la procuración de ambientes de convivencia escolar sana y pacífica, que coadyuvan a prevenir situaciones de acoso en los planteles públicos de educación básica.

    Esta estrategia es impulsada a través de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo y su Dirección de Convivencia y Seguridad Escolar (DCySE), y que a su vez coordina el REPAEVE “Centro Telefónico ¡Actúa Ya!  800 462 7374 Por una sana convivencia”, línea que se dedica a atender reportes de violencia escolar a través de un servicio telefónico gratuito y un procedimiento basado en los protocolos institucionales.

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) tiene en marcha la Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar, misma que apuesta por construir espacios libres de violencia que favorezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como su desarrollo humano para la prevención y atención de habilidades socioemocionales, salud y seguridad en un marco de derechos y cultura de paz.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.