Anunció la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), las estrategias en apoyo a la Educación Especial, encaminadas al mejoramiento del aprendizaje de niños y jóvenes con alguna discapacidad, aptitud sobresaliente o trastorno generalizado del desarrollo, que estén cursando la Educación Básica, Media Superior y Superior, incluyendo la capacitación laboral.
María Santa Pérez Herrera, asesora académica, comentó la importancia de reconocer el arduo trabajo que realizan las escuelas especiales con apoyo de la SEPH, con el afán de generar un ambiente adecuado acorde a las necesidades, ritmos y estilos de aprendizaje de los alumnos, para que en un futuro se pueden integrar en el ámbito educativo, social y laboral.
En este sentido, resaltó que la Academia Estatal de Educación Especial, trabaja en diferentes actividades para atender a esta parte de la población, puesto que algunos necesitan prótesis o medicamentos, ayudándolos a incluirse dentro de cualquier sistema educativo con igualdad de oportunidades.
Pérez Herrera, aseguró que en la actualidad ya existe mayor información sobre las condiciones de las personas, al ser diagnósticas y evaluadas psicopedagógicas, proporcionando al docente conocimiento respecto a cuales son los ritmos, necesidades, fortalezas y debilidades de los alumnos, con el propósito de crear estrategias para un mejor aprendizaje.
Por último, recalcó que con el único fin de brindar una mejor atención a estos niños y jóvenes, se ha realizado la traducción de libros de negro a braille, conversaciones grabadas para alumnos con problemas de baja visión o ciegos, lengua de señas para aquellos con problemas auditivos, además de software que permiten la enseñanza desde otra perspectiva.
Por Itzell Molina