Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Dormir en exceso es sinónimo de alguna enfermedad oculta

    Dormir en exceso es sinónimo de alguna enfermedad oculta

    14 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Sentirse cansado y dormir en exceso puede ser sinónimo de alguna enfermedad importante, así lo informó el Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación IMSS Hidalgo a través de un comunicado.

    Informó que el rango de descanso y sueño de una persona difiere de acuerdo a su edad y actividad cotidiana, sin embargo para para adultos jóvenes es recomendable dormir de siete a nueve horas, mientras que los mayores deben de descansar de siete a ocho.

    Tener un descanso oportuno es esencial para rendir de manera adecuada en el día, sin embargo, también dormir de más es perjudicial para la salud, ya que si se sobrepasa las diez horas puede ocasionar disminución de las capacidades cognitivas como falta de concentración, memoria y resolución de problemas” comentó la coordinadora de Salud Pública del IMSS en la entidad, Elvira Elvia Escobar Beristain.

    El exceso de sueño también puede ser asociado a la obesidad, ya que cuanto más se duerme menos energía tienen, las personas que duermen demasiado puede sufrir de una alteración de la segregación de la serotonina, el neurotransmisor de la hormona de la felicidad, provocando mal humor y dolores de cabeza.

    Por ello el IMSS Hidalgo invita a la población a mantener un estilo de vida saludable; en caso de presentar alguno de los desórdenes enumerados, la dependencia recomienda acercarse a la unidad médica más cercana para recibir asesoría.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Confirman daños en el Congreso tras granizada 

    9 mayo, 2025

    Estrategia por la salud y el bienestar animal

    9 mayo, 2025

    Cómputo el día de la elección judicial

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.