Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Supervisiones sanitarias dejan 18 suspensiones
    • Zimapán, siete años como Pueblo Mágico 
    • Vecinos y diputada pavimentan calles
    • Gerardo Sosa evaluará su voto para Revocación de Mandato
    • Gobierno se suma al IEEH para blindar la Revocación
    • Docentes perciben salarios superiores al gobernador
    • Investigarán actuación de policías de Mineral 
    • Convenio gobierno-empresa que ganó licitación de trenes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Docentes perciben salarios superiores al gobernador

    3 octubre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, informó que existen docentes con ingresos superiores al del gobernador, explicó que esta situación deriva de un marco legal federal que respalda sus derechos laborales y salariales.

    Señaló que algunos profesores acumularon beneficios económicos durante varias décadas de servicio y detalló que ciertos trabajadores alcanzan hasta sesenta años en el magisterio, lo que les permitió obtener incrementos derivados de carrera, estímulos y prestaciones. 

    Añadió que estos salarios no pueden modificarse desde el ámbito estatal porque se encuentran protegidos por leyes federales. 

    El funcionario comentó que en el caso de directivos y rectores universitarios sí se aplicaron reducciones salariales, con el propósito de homologar percepciones con las de un director general; sin embargo, subrayó que el magisterio opera bajo tabuladores federales, los cuales establecen diferencias entre cinco regiones económicas del país, generando variaciones en sueldos según la ubicación geográfica.

    Respecto al financiamiento, explicó que los salarios docentes se cubren con recursos compartidos, donde 50 por ciento corresponde a la federación y 50 por ciento al estado indicó que la ley estatal establece que nadie puede percibir más que el presidente de la República, pero la federación rechazó aplicar esa disposición en el caso de los maestros.

    Finalmente, Castrejón Valdez reconoció que no existe un límite legal local para frenar estos ingresos, por ello algunos docentes llegan a percibir hasta 126 mil pesos al sumar sueldo ordinario con prestaciones, incluido aguinaldo, lo que coloca sus ingresos por encima de autoridades estatales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisiones sanitarias dejan 18 suspensiones

    3 octubre, 2025

    Gerardo Sosa evaluará su voto para Revocación de Mandato

    3 octubre, 2025

    Gobierno se suma al IEEH para blindar la Revocación

    3 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.