Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula

    Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula

    21 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tula de Allende.- Concluyó exitosamente la estancia de siete docentes del Distrito Escolar de Hillsboro, Oregón, Estados Unidos, en esta región, parte de un intercambio educativo para conocer estrategias de enseñanza en México y la Nueva Escuela Mexicana (NEM), trabajo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), dirigida a la educación binacional en contexto de movilidad.

    La coordinadora General de Educación Básica del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Nancy Adriana León Vite, informó que los docentes extranjeros Janeth Viveros, Kadysha Wood, Maribel Legaria, Jacqueline Cach, Antonio Peña, Mireya Ayala y Alfonso Lule, del Programa Dual, visitaron la región de Tula desde el 23 de junio.

    A través de las direcciones de Desarrollo Curricular y de Programas Curriculares, se coordinaron las actividades; los docentes, quienes conocieron estrategias de enseñanza en México y la NEM, centrándose en el intercambio cultural, el desarrollo profesional y la colaboración en prácticas educativas. 

    Los cinco centros escolares que fueron sede, son de los sectores 04 de educación preescolar y 03 de educación primaria. Estos trabajos se realizaron con la directriz del secretario, Natividad Castrejón Valdez, para fortalecer la educación binacional y promover la interculturalidad crítica en la educación básica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tras protesta, logran destitución de director 

    21 julio, 2025

    Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 

    21 julio, 2025

    Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.