Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Modernización vial marca el desarrollo de Hidalgo

    Modernización vial marca el desarrollo de Hidalgo

    18 diciembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- En el acto inaugural del Distribuidor Vial Galerías, el Gobernador Omar Fayad Meneses, manifestó que la construcción de los tres puentes representan un antes y un después en la historia de la capital de Hidalgo, y con ello se marca el impulso de desarrollo a la entidad.
    Esta obra vial se realizó con una inversión de 206.5 millones de pesos en beneficio de la movilidad y transporte de al menos medio millón de habitantes de Pachuca y la región metropolitana, dentro de las medidas económicas del Operativo Escudo, estrategia que respaldó en todo momento el avance de las obras públicas a pesar de la pandemia, esenciales para mantener la derrama económica y los empleos en un sector fundamental.
    El mandatario afirmó que se han invertido 9 mil millones de pesos en carreteras en todo el estado, utilizando material de calidad para que las vías de comunicación tengan 20 años de duración, detalló que más de 408 mil metros cuadrados de concreto hidráulico se han construido, equivalentes a la distancia entre Pachuca y Cuautepec.
    Al inaugurar el puente elevado 11 de Julio y el distribuidor vial Galerías, el Gobernador señalo que se beneficia a los habitantes de la zona metropolitana y se fortalece la seguridad y la movilidad de quienes se trasladan a diferentes municipios.
    Esta obra tuvo una inversión cercana a los 200 millones de pesos, donde parte del desarrollo se ve reflejado en empleos generados y el fortalecimiento de la calidad de vida de las familias.
    La Supervía Colosio es infraestructura de gran alcance -dijo- es una de las obras más relevantes en la historia de Hidalgo, nunca había tenido tantas obras de esta magnitud; al ser una vía de comunicación construida con concreto hidráulico no requerirá mantenimiento en los siguientes 20 años.
    “La Supervía Colosio transformará la movilidad urbana y el rostro de la zona metropolitana de Pachuca, con miras a convertir a Hidalgo en una de las entidades federativas que más se han desarrollado en México”
    Mientras que el puente atirantado en proceso de construcción y con la que concluye la Supervía Colosio se convertirá en una imagen icónica de Pachuca y de un estado que le apuesta al desarrollo; precisó que la inauguración será en marzo del siguiente año.
    El mandatario hidalguense resaltó que esta obra consta de la construcción de tres puentes, con una longitud total de 1.6 km, con una cimentación de hasta 15m de profundidad a base de pilas, zapatas y columnas, 192 trabes, iluminación tipo led así como cruces peatonales y señalización.

    Exhortó a los presidentes municipales de Mineral de la Reforma y Pachuca, Israel Félix Soto y Sergio Baños Rubio, respectivamente, a sostener una reunión con el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) para diseñar un plan de bacheo para la zona metropolitana.
    La gestión que realizó el alcalde Israel Félix ante el gobernador para conectar la carretera Pachuca-Sahagún con la carretera Pachuca-Tulancingo; así como conectar La Providencia con El Saucillo, “autorizó los recursos” para que la SOPOT realice el proyecto ejecutivo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.