Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Disputan vecinos y constructora el agua potable en San Fernando

    26 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Mineral de la Reforma.- Propietarios y arrendatarios de alrededor de 900 casas habitación del fraccionamiento San Fernando acusan un probable acto de corrupción en la Comisión de Agua, Alcantarillado y Servicios Intermunicipales (Caasim) que autorizó la conexión a las redes de drenaje y agua potable de una privada de 87 casas por 669 mil pesos y a ellos les cobra 9 millones de pesos para regularizar el servicio.-
    Por ello se oponen a los trabajos de conexión de la constructora Persea que construyó un fraccionamiento dentro del fraccionamiento, dejando a los vecinos sin áreas verdes, por lo que exigen una investigación, porque aseguran no hay estudio de factibilidad sobre el suministro de agua potable, toda vez que desde hace 15 años el abasto es irregular e insuficiente.
    Señalaron que el ayuntamiento no atiende sus demandas bajo el argumento de que este complejo habitacional no esta municipalizado; lo extraño es que no se conocen los permisos de construcción ni de uso de suelo, lo cierto es que dentro de un área del fraccionamiento se edificaron 87 viviendas de nivel medio alto que dejan sin áreas verdes al resto de los colonos y que les afectarán aún más los servicios.
    Señalaron que los trabajos de nivelación de esas casas afectaron a otras por lo que procederán a presentar una demanda ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por daños en propiedad y demandaron a la Secretaría de la Contraloría (SC) investigar en qué condiciones la Caasim otorgó el permiso a la constructora Persea, cuando no hay agua suficiente.
    Nos piden precisaron 10 mil pesos por casa para regularizar contratos de un servicio que ya se paga y 3 mil pesos a la constructora por cada uno de sus medidores, lo que genera sospecha de irregularidades por parte de Caasim, mientras se organizan para manifestarse en el gobierno del estado.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Habrá recursos financieros y humanos para reconstrucción

    6 noviembre, 2025

    Negativo para Hidalgo oposición al PEC

    6 noviembre, 2025

    Caen 19 integrantes de grupo delictivo

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.