Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Disminuyeron este año las muertes maternas

    Disminuyeron este año las muertes maternas

    5 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Disminuyeron las muertes maternas en el 2023, con respecto a las registradas en el 2022 en Hidalgo, informó la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera.

    Indicó que en lo que de enero a octubre, el estado registró un total de nueve muertes maternas; en tanto en el 2022 se presentaron 12 casos.

    Señaló que estas cifras colocan a Hidalgo por debajo de la media nacional; sin embargo, se debe continuar con el trabajo para evitar que más mujeres caigan en las estadísticas de muertes maternas.

    Entre las acciones para abatir este indicador destacan la implementación del Semáforo de Violencia Obstétrica, la capacitación y sensibilización del personal de salud, así como la puesta en marcha de la Cartilla de la Buena Atención Obstétrica de forma conjunta con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

    Enfatizó que también el correcto acceso a la interrupción legal del embarazo, es otra de las medidas que debe aplicarse, pues las mujeres que se embarazan de forma prematura, es decir, en la adolescencia o preadolescencia, tienen un mayor riesgo de complicaciones, que pueden derivar en las muertes maternas. Las principales causas de deceso en mujeres gestantes son: hemorragia obstétrica con 20.9 por ciento, seguida de la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con 15.6 por ciento, y el aborto con 8 por ciento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.