Jocelyn Andrade.- El ayuntamiento capitalino aprobó un nuevo reglamento de Movilidad, Seguridad Vial y Tránsito, el cual también actualiza las multas, que ya no serán cobradas en veces salario mínimo, sino que ahora se basarán en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), con lo que algunos costos disminuyeron.
De acuerdo con el reglamento, la multa por no usar el cinturón de seguridad, o circular en sentido contrario será de mil 244.65 pesos; por rebasar los límites de velocidad será de entre dos mil 738.23 y cuatro mil 978.6 pesos.
Pasarse un alto tendrá una infracción que va desde los 977.13 a los mil 411.41 pesos; conducir en estado de ebriedad tendrá una multa que va desde los dos mil 714 a los 19 mil 542 y dependerá de los grados que se detecten en el alcoholímetro.
Por estacionarse en ciclovías o carriles confinados partirá en los 235.71 y hasta los 759.99; mientras que hacerlo en cajones exclusivos para personas con discapacidad será de entre 759.99 y mil 85.70 pesos.
Utilizar el celular mientras se conduce tendrá una multa de entre 235.71 y 759.99 pesos; en tanto que obstruir el paso de vehículos de emergencia será entre mil 85.7 y mil 628.55.
Asimismo, el reglamento señala que ya no se otorgará el descuento del 50 por ciento por pago antes de los días, sino que ahora será solo del 40 por ciento, mientras que por pasarse un alto o no respetar los límites de velocidad, solo se tendrá el 20 por ciento.
