Laura Elizabeth Trejo.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que en 2022, 41.0 por ciento de la población en Hidalgo se encontraba en situación de pobreza, indicador que disminuyó con respecto a 2020, cuando era de 50.8. Se trata de una reducción de 9.8 puntos, de acuerdo con las cifras oficiales.
Al presentar los resultados de la medición multidimensional de la pobreza a nivel nacional y por entidad federativa para 2022, este martes 10 de agosto el organismo también dio a conocer que el estado aún se ubica por encima del promedio nacional, que para el periodo de referencia es de 36.3 por ciento.
La información presentada pone a la entidad en el sitio 13 en la medición correspondiente, en comparación con el resto de las entidades federativas del país.
Según el Coneval, las cinco entidades con el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza en 2022 fueron Chiapas con 67.4 por ciento, Guerrero con 60.4 por ciento, Oaxaca con 58.4 por ciento, Puebla con 54.0 por ciento y Tlaxcala con 52.5 por ciento
En contraste, las cinco con menor porcentaje de la población en situación de pobreza fueron Baja California Sur con 13.3 por ciento, Baja California con 13.4 por ciento, Nuevo León con 16.0 por ciento, Chihuahua con 17.6 por ciento y Coahuila con 18.2 por ciento.
En lo referente a pobreza extrema, el informe revela que en el estado 6.8 por ciento de la población se encontraba en esta condición durante 2022; dato que también registró una disminución frente al 8.1 por ciento de 2020. En este caso, Hidalgo se ubica por debajo de la media nacional que es de 7.1 por ciento.