Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Disminuye pobreza en Hidalgo; pasó de 50.8 a 41.0: el Coneval

    Disminuye pobreza en Hidalgo; pasó de 50.8 a 41.0: el Coneval

    11 agosto, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que en 2022, 41.0 por ciento de la población en Hidalgo se encontraba en situación de pobreza, indicador que disminuyó con respecto a 2020, cuando era de 50.8. Se trata de una reducción de 9.8 puntos, de acuerdo con las cifras oficiales.

    Al presentar los resultados de la medición multidimensional de la pobreza a nivel nacional y por entidad federativa para 2022, este martes 10 de agosto el organismo también dio a conocer que el estado aún se ubica por encima del promedio nacional, que para el periodo de referencia es de 36.3 por ciento.

    La información presentada pone a la entidad en el sitio 13 en la medición correspondiente, en comparación con el resto de las entidades federativas del país.

    Según el Coneval, las cinco entidades con el mayor porcentaje de la población en situación de pobreza en 2022 fueron Chiapas con 67.4 por ciento, Guerrero con 60.4 por ciento, Oaxaca con 58.4 por ciento, Puebla con 54.0 por ciento y Tlaxcala con 52.5 por ciento

    En contraste, las cinco con menor porcentaje de la población en situación de pobreza fueron Baja California Sur con 13.3 por ciento, Baja California con 13.4 por ciento, Nuevo León con 16.0 por ciento, Chihuahua con 17.6 por ciento y Coahuila con 18.2 por ciento.

    En lo referente a pobreza extrema, el informe revela que en el estado 6.8 por ciento de la población se encontraba en esta condición durante 2022; dato que también registró una disminución frente al 8.1 por ciento de 2020. En este caso, Hidalgo se ubica por debajo de la media nacional que es de 7.1 por ciento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.