*A pesar de los recortes presupuestales se tiene un avance significativo en finanzas
Hidalgo cuenta con cinco créditos bancarios, siendo el más importante el que se tiene para el Altiplano, sin embargo los dividendos por solvencia monetaria han disminuido, al iniciar con una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) más .80, actualmente solo cuentan con TIIE de .30 lo que permitió abonar 70 millones de pesos al capital comprimiendo la deuda.
En una comparecencia donde los Diputados hicieron notar sus diferencias, la titular de la Secretaría de Finanzas estatal, Jessica Blancas Hidalgo, informó ante la LXIV Legislatura del Congreso local, que la deuda pública se logró disminuir a la mitad gracias a la baja de taza de interés mediante lo cual se han dejado de pagar 70 millones de pesos.
Detalló que existen de los 64 municipios que se etiquetaron en el Paquete Hacendario 2014 de los cuales solamente alcanzó los recursos para 45, sin embargo el gobernador Omar Fayad Meneses destinó recursos para atender la obra de los 84 municipios.
Explicó que con los futuros recortes que hará el presidente de la República, fortalecerán el rubro de la salud además buscaran el diseño de un programa estatal que involucre al tema de desarrollo social incluyendo a las estancias infantiles, así como la educación, seguridad, obras públicas.
En este sentido, expuso que a el sector salud se le otorgó un recurso para el 2019 por cuatro mil 416 millones de pesos provenientes de diversos financiamientos, lo cual se ha ocupado principalmente en abastecer los centros de salud con medicamentos así como en certificarlos.
En otro contexto, la funcionaria estatal, enfatizó que desconoce el convenio que los habitantes del Valle del Mezquital firmaron con el mandatario hidalguense y tanto ellos como la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (Sopoth) no cuentan con ningún expediente técnico o registro de tal recurso “prometido”.
Explicó que ante cualquier petición o convenio que realice algún delegado/ciudadano se canalizan al área de Validación donde no existe ningún expediente donde se comprometen 100 millones de pesos, aunque detalló que sí existen obras públicas tan solo en Ixmiquilpan por más de seis millones de pesos.
Con respecto al supuesto plagio que se le adjudico a la Secretaría de Finanzas por el decreto de autorización, aseveró que no puede existir un facsímil de tal magnitud ya que Hidalgo cuenta con triple A y Veracruz con C en este tema, sin embargo las similitudes técnicas resultan coherentes debido a que se basan en ciertos rubros.
Blancas Hidalgo, comentó que pese a los existentes recortes de presupuesto durante el 2018 recaudaron 14 mil millones de pesos y para este año al corte de agosto se tiene un avance de 12 mil millones de pesos, por lo que el 2019 se cerrara exitosamente y probablemente superando o igualando la cantidad pasada.
Recordó que el gobierno estatal continúa destinando recursos propios de la entidad para atender las necesidades, como fueron las becas a los más de mil estudiantes con un fondo de 197 millones de pesos y asimismo continuara otorgando a los 84 municipios.
Por Itzell Molina