Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Disminuye en Hidalgo la explotación infantil

    Disminuye en Hidalgo la explotación infantil

    9 diciembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *La entidad se ubica con 3.1 puntos porcentuales por debajo de la media nacional en la ocupación de menores.

    En Hidalgo cerca de 39 mil 357 niños y adolescentes, de entre cinco y 17 años dejaron de laborar en ocupaciones no permitidas, así como domésticas en condiciones no adecuadas, lo que posiciona a la entidad en el octavo lugar del ranking nacional con menor tasa de trabajo infantil (8.4 por ciento) de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI 2019) realizada entre los meses de octubre y diciembre del 2019 y presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Estos datos ubican a la entidad 3.1 puntos porcentuales por debajo de la media nacional del 11.5 por ciento y 4.2 puntos porcentuales por debajo de la tasa del 2017 que fue del 12.6 por ciento mejorando su posición en el ranking a nivel nacional.

     

    Asimismo, la reciente encuesta nacional reveló que, con respecto al trabajo infantil en ocupaciones no permitidas, cerca de 20 mil niños y adolescentes abandonaron esta condición quedando la entidad con una tasa de 5.1 por ciento, una reducción de 2.0 puntos porcentuales en comparación con 2017, cuando la tasa se colocó en 7.1 por ciento.

    Por lo anterior, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, destacó el esfuerzo de sociedad y gobierno para reducir el trabajo infantil, por lo que ha sido necesario redoblar esfuerzos, para atender a este fenómeno social y seguir mitigando este tipo de prácticas.

    Señaló que pese a la contingencia sanitaria; la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CIETI), continúa sus actividades en conjunto con el sector público y privado.

    Por lo que han dado continuidad al segundo concurso de dibujo: “Por una niñez libre de trabajo infantil 2020,” así como activaciones del Protocolo de Intervención Interinstitucional: “Trabajo Infantil en Semáforos y Cruceros.”

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.