Itzell Molina.- La entidad hidalguense descendió a la 11 posiciones entre los estados con mayor tasa de trabajo infantil, al pasar del lugar 19 al ocho, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI 2019).
Lo anterior lo informó la directora General de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Ivonne Montiel Ángeles, quien además la entidad se ubica por debajo de la media nacional con una tasa de 8.4 por ciento; 4.2 puntos porcentuales menos que en 2017.
Puntualizó que dicho descenso se debe a la estrategia de sensibilización denominada “Trabajo peligroso para adolescentes en edad permitida” la cual tiene como finalidad dar a conocer los riesgos a los que se exponen adolescentes que trabajan en actividades económicas no permitidas.
Desglosó que dichas actividades engloban a la agricultura, construcción, la minería, ganadería, industria química, semáforos, cruceros y espacios similares, por lo que a manera de hacer entender a la población desde la percepción de niños, niñas y adolescentes se convocó al “Tercer Concurso Estatal de Dibujo 2021: “Por una Niñez libre de Trabajo Infantil”.
Finalmente, y al participar en la Segunda Sesión Ordinaria 2021 de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CIETI), la funcionaria estatal, invitó a firmar la carta compromiso “Por un Hidalgo sin Trabajo Infantil”, la cual destaca la responsabilidad de adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso y poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.