Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Discutirán en el Congreso local futuro del Sincrotrón en Hidalgo

    Discutirán en el Congreso local futuro del Sincrotrón en Hidalgo

    15 febrero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para la etapa inicial de construcción del proyecto del Sincrotrón, el estado de Hidalgo destinó 500 millones de pesos a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, presupuesto ratificado recientemente por  la Comisión de Ciencia y Tecnología, a través de su titular,  Jorge Mayorga Olvera y el titular de planeación y prospectiva, Laman Carranza Ramírez. Con el objetivo de abrir discusión en torno al proyecto, se llevará a cabo el 18 de febrero del “Foro Sincrotrón 2019” en la plaza cívica del congreso del estado.

    El proyecto Sincrotrón, conforma la creación de un magno laboratorio en el estado de Hidalgo con la finalidad de innovar en el ámbito de la tecnológica del país y desarrollar alternativas contra epidemias e incluso disminuir el impacto social de distintas enfermedades, lo cual, de acuerdo con el secretario de la comisión en el Congreso local, Julio Manuel Valera Piedras, colocaría a México dentro de una de las 17 potencias económicas a nivel mundial.

    Diputados de las distintas bancadas presentes durante la rueda de prensa manifestaron que el Sincrotrón es un proyecto que muestra la unión y coordinación de los diversos institutos políticos que convergen en  la 64 legislatura, quienes trabajan en por el bien no solo del estado, sino del país, que es lo que representa el futuro laboratorio.

    Durante el foro se realizará dos debates sobre la creación del sincrotrón desde diferentes aristas científicas y tecnológicas, entre ponentes científicos como; Fernando Matías Moreno, José Yacaman, Jaime Valls, Gerardo Herrera Corral, entre otros eruditos del tema.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.