Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    • Conductor se salva de ataque armado
    • Hombre ahogado y ella sobrevive 
    • *Alarma en el PRI, expectativa en MC
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Discutirán el futuro de los municipios, su desarrollo y soluciones en Hidalgo

    Discutirán el futuro de los municipios, su desarrollo y soluciones en Hidalgo

    25 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Inauguraron los diputados del Congreso local el foro “La nueva agenda urbana del estado de Hidalgo: un enfoque metropolitano”, actividad que tendrá sede en Tulancingo. De acuerdo al diputado José Antonio Hernández Vera, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la LXIV Legislatura, este será el inicio a la construcción de políticas públicas y democráticas a nivel estatal.

    Durante la inauguración del foro, el legislador indicó que son 29 los municipios hidalguenses que forman parte de la metrópolis más grande del mundo, el Valle de México. De ahí la necesidad de trabajar conjuntamente desde todos los órdenes de gobierno, los líderes urbanos, la academia y la sociedad civil del estado, para promover ciudades más incluyentes y compactas, explicó.

    En 2030, más del 83 por ciento de la población nacional vivirá en grandes ciudades, muy probablemente con población pobre y con escasos servicios públicos, resaltó el diputado por el Distrito XI Tulancingo, al respecto de la participación y propuestas de tomadores de decisiones, comunidades organizadas y sociedad civil, que son los objetivos del encuentro.

    Por lo que recalcó que, la construcción de una agenda pública de desarrollo urbano sostenible debe contar con formas de gobernanza en donde se integren todos los actores públicos para atender los desafíos del desarrollo metropolitano en México y en el estado de Hidalgo.

    Por otra parte, la encargada del despacho de la Dirección de Vinculación Metropolitana (Sedatu), Joselyne Ramírez Hernández, destacó la necesidad de una red metropolitana que a nivel municipal aborde los problemas de manera más directa, puesto que son los alcaldes los que conocen de primera mano cuáles son las dificultades que hoy enfrentan sus municipios.

    Asistieron a los trabajos las diputadas locales Roxana Montealegre Salvador y Corina Martínez García, y la diputada federal Isabel Alfaro Morales; los legisladores Humberto Veras Godoy, Rafael Garnica Alonso, José Luis Muñoz Soto y Jorge Mayorga Olvera, así como los presidentes municipales, de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez; de Santiago Tulantepec,  Paola Domínguez Olmedo; de Mineral del Monte, Jaime Soto Jarillo; de Cuautepec, Haydee García Acosta; de Zapotlán, Erick Islas Cruz; de Epazoyucan, Raúl Padilla Islas, y de San Agustín Tlaxiaca, Dalila López Santiago.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”

    3 julio, 2025

    Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”

    3 julio, 2025

    Hombre ahogado y ella sobrevive 

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.