Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Discuten ediles por colonias excluidas de internet gratuito

    Discuten ediles por colonias excluidas de internet gratuito

    4 noviembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Regidores de la asamblea capitalina discutieron sobre el alcance del programa de internet gratuito y equipamiento, que forma parte de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero que no contempla a todas las colonias marginadas de Pachuca.

    Christian Saúl Caballero explicó que en la primera etapa se encuentran sitios y colonias como Jardín del Arte, Issste, El Arbolito, López Portillo, Alcantarilla, San Cayetano, Santa Julia, La Surtidora, Nopancalco, Camelia, San Bartolo, Cdoria, Piracantos, plaza Independencia, Palmitas, San Antonio, Parque Hidalgo, El Lobo, entre otras.

    La regidora Guadalupe Orona Urías señaló que existen zonas sin el servicio que fueron excluidas y si se esperan a una segunda etapa, muchos menores no tendrán la oportunidad de utilizar internet para cumplir sus tareas escolares.

    “Parece que es hasta cierto punto un poco discriminatorio porque hablamos de que es para atender a la población de menores recursos y resulta que zonas de mayor marginación que tenemos en Pachuca, como toda la zona de La Loma o la zona Norponiente, las colonias atrás del panteón y la penitenciaría no se les están incluyendo”.

    Liz María Pérez planteó que se incluyeran hospitales, salones de usos múltiples en La Raza, Parque de Po9blamiento y Nopancalco, así como la Casa del Adulto Mayor.

    Por su parte, Óscar Pérez Márquez explicó que la iniciativa de gestión provino de Ricardo Rivera Barquín, titular de Desarrollo Económico; sin embargo, de doscientos puntos propuestos la CFE aprobó sólo cien, además de privilegiar puntos de confluencia de la ciudadanía como la plaza Juárez.

    La síndica hacendaria, Érika Trujillo, propuso aprobar el punto y adicionalmente hacer la solicitud a la comisión para llevar la conexión a las otras poblaciones, lo cual fue aprobado.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.