Como parte de una estrategia cognitiva para favorecer los logros educativos así como el desarrollo de competencias para la vida, la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), puso en marcha el programa “Discovery en la Escuela”, herramienta diseñada para potencializar las capacidades, habilidades y aptitudes de los alumnos de primaria y secundaria.
De acuerdo con Nora Bertha Guzmán, encargada de la Coordinación Estatal del programa, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Hidalgo siempre ha sido pionero en el desarrollo de herramientas tecnológicas que ayuden a los docentes a mejorar la forma de enseñar, por tal motivo este nuevo programa cuenta con una guía máxima de objetivos, contenido y grado escolar al que va dirigido.
“Discovery en la Escuela” inicio como piloto en el 2016, sin embargo, Atilano Rodríguez Pérez, titular de la SEPH, aseveró que ha buscado impulsar e innovar esta plataforma manteniendo en constante actualización las diferentes áreas de conocimiento.
En este sentido, Bertha Guzmán, comentó que en Hidalgo 45 escuelas ya forman parte de este programa, las cuales se encuentran ubicadas en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Apan, Tepeapulco, Francisco I. Madero, Actopan y Tizayuca, beneficiando a 19 mil 320 alumnos de nivel primaria, así como a tres mil 778 de secundaria.
Cabe mencionar que las escuelas que forman parte del programa “Discovery en la Escuela”, deben contar con acceso a internet y televisión con cable, ya que la empresa Discovery Networks Latín América US Hispanic, expone los requerimientos necesarios para tener acceso a la plataforma y los beneficios de la misma.
Por Itzell Molina