Itzell Molina.- Las discapacidades que predominan en Hidalgo son la motriz con un 29 por ciento y visual con 30 por ciento, además de otras tres capacidades que tienen impacto, aunque es menor de menor impacto, informó el director General de Rehabilitación e Inclusión Social, Efraín Cruz Morales.
Por lo anterior, señaló que el Sistema DIF Hidalgo deberá realizar un diagnóstico para poder determinar cuáles son los municipios con mayor número de personas prioritarias.
Asimismo, informó que a nivel en estado las Unidades de Rehabilitación atienden alrededor de tres mil a cuatro mil dependiendo la ubicación, además en lo nacional es un aproximado de tres millones de personas de manera anual.
De igual manera, el titular del DIF Hidalgo, Javier Rodríguez Sagahón, comentó que la Huasteca, Otomí Tepehua, y la Sierra, son los focos donde quieren darle mayor atención para poder alcanzar hasta aquellos lugares la atención.
Con relación de la creación de más unidades, la presidenta del Patronato, Edda Vite Ramos, aseguró que su prioridad es que las actuales estén al 100 por ciento equipadas, pues muchas han dejado de funcionar porque no cuentan con las herramientas suficientes.
Anunció que a través de un programa del Sistema Nacional DIF lograran equipar 15 unidades de la entidad, para que puedan rehabilitarlas y equiparlas.