Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Discapacidad motriz y visual, las más frecuentes en Hidalgo

    27 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Las discapacidades que predominan en Hidalgo son la motriz con un 29 por ciento y visual con 30 por ciento, además de otras tres capacidades que tienen impacto, aunque es menor de menor impacto, informó el director General de Rehabilitación e Inclusión Social, Efraín Cruz Morales.

    Por lo anterior, señaló que el Sistema DIF Hidalgo deberá realizar un diagnóstico para poder determinar cuáles son los municipios con mayor número de personas prioritarias.

    Asimismo, informó que a nivel en estado las Unidades de Rehabilitación atienden alrededor de tres mil a cuatro mil dependiendo la ubicación, además en lo nacional es un aproximado de tres millones de personas de manera anual.

    De igual manera, el titular del DIF Hidalgo, Javier Rodríguez Sagahón, comentó que la Huasteca, Otomí Tepehua, y la Sierra, son los focos donde quieren darle mayor atención para poder alcanzar hasta aquellos lugares la atención.

    Con relación de la creación de más unidades, la presidenta del Patronato, Edda Vite Ramos, aseguró que su prioridad es que las actuales estén al 100 por ciento equipadas, pues muchas han dejado de funcionar porque no cuentan con las herramientas suficientes.

    Anunció que a través de un programa del Sistema Nacional DIF lograran equipar 15 unidades de la entidad, para que puedan rehabilitarlas y equiparlas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.