Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a recorrido en el panteón de Pachuca 
    • Acortan Festival de Muertos en Actopan
    • Personas mayores fortalecen la memoria y la convivencia 
    • Listas las actividades del Día de Muertos en MR 
    • Se invierten 5 mil millones en obras de infraestructura
    • PRI Hidalgo dice tener las puertas abiertas 
    • Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 
    • Van más de 300 personas evacuadas por emergencia 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Diputados presentan iniciativa para evaluar calidad del aire  

    18 abril, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. En mesa de trabajo, la regidora Yolizmati Calva Andrade, presidenta de la comisión de Desarrollo Metropolitano, presentó la iniciativa para realizar un estudio que evalúe la calidad del aire en el municipio. La investigación sería realizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

    De acuerdo con el proyecto ejecutivo de la investigación, denominada Agenda de Intervención para Incidir en la Mitigación y Adaptación del Cambio Climático para Mejorar la Calidad del Aire y la Salud en Zonas Metropolitanas de Hidalgo, la exploración también se hará en las regiones de Pachuca y Tulancingo.

    En entrevista, la edila, de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) explicó que los exámenes correspondientes correrán a cargo de la Autónoma de Hidalgo y el financiamiento vendrá del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para lo cual, la dependencia asignará 6 millones de pesos para las tres zonas metropolitanas en su conjunto.

    Señaló que, los estudios no costarán nada a los municipios en términos económicos, y sólo se busca el acompañamiento de las demarcaciones para el resguardo de los equipos y estaciones de monitoreo que se ocuparán.

    Asimismo, amplió que el objetivo es detectar en las localidades de cada una de las zonas metropolitanas los gases contaminantes específicos que hay en el ambiente en ellas, para desarrollar estrategias de amortiguamiento o erradicación de tales contaminantes a fin de mejorar la calidad del aire y la salud de sus habitantes.

    Por último, agregó que se tratará de comprobar la correlación existente entre enfermedades y contaminación.

    Para realizar el estudio deberá de ser aprobado el convenio de colaboración por la Asamblea municipal, tras una mesa de trabajo a efectuarse en fecha todavía por definir.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acortan Festival de Muertos en Actopan

    30 octubre, 2025

    Listas las actividades del Día de Muertos en MR 

    30 octubre, 2025

    Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.