Con 25 diputados presentes y 25 votos a favor fue aprobado por los diputados de la 64 legislatura de Hidalgo, la reforma que cataloga como discriminación el no otorgar a las personas con tatuajes y perforaciones corporales las mismas oportunidades de trabajo.
De acuerdo con el diputado Crisoforo Rodríguez Villegas, un tatuaje o perforación no define las capacidades ni la personalidad de un individuo, por lo que la presentada y aprobada reforma tiene como objetivo promover la igualdad y garantía los derechos de los ciudadanos que decidan marcar su piel con tinta o alguna horadación.
La ley atenderá, prevendrá, sancionará y eliminará la discriminación en el estado de Hidalgo. De acuerdo con la Secretaría de Salud en México existen alrededor de 30 mil personas portan un tatuaje, es decir uno de cada diez mexicanos cuentan con uno.
La iniciativa fue presentada el pasado 11 de diciembre por la panista Claudia Lilia Luna Islas, quien calificó como “reprobable” que en algunos empleos se les exija a los solicitantes exponer si tienen perforaciones o tatuajes.
Por Nasvid Villar