Itzell Molina.- EL Grupo Legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acusó y denunció la intervención del secretario de la Contraloría de Hidalgo; Cesar Román Mora Velázquez, en el actual proceso electoral a través de sanciones administrativas a diversos servidores públicos.
Lo anterior presuntamente con la finalidad de inhibir la participación de dichos personajes como candidatos a los cargos de elección popular para la renovación de Legisladores en el Congreso de la Unión y estatal.
A voz de sus compañeros, el diputado local; Jorge Mayorga Olvera, recalcó que es evidente la utilización de mecanismos para inhabilitar a diversos candidatos; “que saque las manos del proceso electoral y que deje que la voluntad del pueblo de Hidalgo sea la que decida quienes serán sus representantes, ya que sus acciones están desacreditando la palabra del Gobernador estatal”.
Subrayó que de acuerdo con la Ley se prevé para cuando no se hubiese presentado en tiempo y forma la declaración correspondiente, se inicie inmediatamente la investigación por presunta responsabilidad por la comisión de las Faltas Administrativas correspondientes, ordenándole al órgano de control interno requiera por escrito al servidor público el cumplimiento de dicha obligación en un periodo de treinta días.
Por lo que en estos casos no ha sucedido lo mismo y no se ha efectuado legalmente el procedimiento de responsabilidad administrativa por faltas administrativas, razón por la que diversos candidatos han tenido que acudir a las instancias judiciales para defender sus derechos y tener oportunidad de continuar con sus actividades políticas.
“La imposición de la pena más alta, no da cabida a lo que la propia Ley dispone para cuando haya reincidencia, ya que, para ese caso, la Ley dispone que la sanción que se imponga cuando haya reiteración de faltas administrativas, no podrá ser igual o menor a la impuesta con anterioridad, pero en el caso que hablo, ya no hay sanción mayor”, manifestó el morenista.
En respuesta a dicha acusación, la diputada y coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI); María Luisa Pérez Perusquía, recalcó que los servidores públicos tienen responsabilidad administrativa siendo esto su declaración patrimonial ante el Órgano Interno de Control Municipal.
Comentó que esta acción garantiza una lucha frontal contra la corrupción, por lo que los nuevos funcionarios deben cumplir cabalmente con dicha instrucción, sin embargo, dijo que no es válido que se ocupen recursos públicos, ni funciones en los distintos gobiernos para interceder en procesos electorales.