Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Diez municipios con más incidencia delictiva recibirán subsidio Fortaseg

    Diez municipios con más incidencia delictiva recibirán subsidio Fortaseg

    27 enero, 2020 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Diez municipios en los que se cometieron más delitos durante 2019 fueron considerados por la federación para ser acreedores al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y en su conjunto recibirá 100 millones de pesos.

    Pachuca fue el municipio con mayor incidencia delictiva en 2019 con 12 mil 819 carpetas de investigación registradas de las 49 mil 700 que se iniciaron a nivel estatal y al mismo será la demarcación hidalguense que reciba mayores recursos del Fortaseg: 18 millones 630 mil 228 pesos.

    En Tizayuca se cometieron dos mil 617 delitos de acuerdo a la estadística oficial recibirá 12 millones 346 mil 848 pesos, Huejutla de Reyes con mil 271 ilícitos en 2019 recibirá nueve millones 627 mil 356 pesos.

    Mientras que Tulancingo que fue el segundo municipio más violento de Hidalgo en 2019 con 4 mil 903 indagatorias- recibirá ocho millones 848 mil 289 pesos.

    Mineral de la Reforma, será acreedor a 10 millones 904 mil 396 pesos, mientras que Ixmiquilpan, Actopan y Tepeji del Río recibirá 6 millones de pesos, Actopan por su parte recibirá 5 millones 407 mil 004 pesos.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Localizada abandonada camioneta utilizada por el ataque armado

    19 junio, 2025

    Refuerzan vigilancia en cajeros automáticos

    19 junio, 2025

    Lluvias ponen al descubierto restos óseos humanos

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.