Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Agentes de la Procuraduría de Justicia detienen a regidor del Verde de Actopan 
    • Pachuca y Pumas definen su camino rumbo a la liguilla
    • Luchas asociadas hidalguenses buscan recuperar protagonismo
    • Postergan, otra vez, la entrega del Premio Estatal del Deporte
    • Aseguran vehículo robado en Tizayuca
    • Motociclista se estrella contra un automóvil
    • De 75 mil millones el presupuesto 2026
    • Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Diagnóstico ambiental de Tula, en un par de meses

    10 marzo, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El diagnóstico ambiental en la región de Tula – Tepeji, enfocado en la declaratoria de restauración ecológica, podría estar listo entre mayo o junio, reveló  Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

    Informó que, en primera instancia, se cuenta con la justificación del proyecto, por lo que la dependencia trabaja en el programa que contendrá todas las acciones, los plazos de ejecución y quién habrá de realizarlas lo que es delicado, debido a que le objetivo es lograr revertir los efectos de décadas de contaminación de aire, agua y suelo.

    Precisó que la Semarnath trabaja lo que le corresponde al estado de Hidalgo aportar, y detalló que de cada una de las direcciones que integran esta dependencia están surgiendo todos los temas que deben ser atendidos previa investigación de campo y de consulta con la población afectada.

    En este sentido, Mixtega Ortega, agregó que existen acciones que pueden realizarse a corto plazo por única ocasión, mientras que otras es necesario contemplarlas como permanentes porque deben ejecutarse de forma continua para mitigar los efectos que tienen en el ambiente además de que impactan en la salud de la región.

    Mixtega Trejo explicó que son la secretaría y el gobierno federales a través de sus organismos quienes deben encargarse del cálculo del recurso que se requerirá, tanto para aquellas acciones inmediatas como para aquellas que deberán tener continuidad.

    Dijo confiar en que el presidente de la República, autorice esta declaratoria que beneficiaría de forma importante el ambiente en la región de Tula, que no es un procedimiento sencillo, pues han pasado varias administraciones solicitándola, sin embargo, se contempla que en los próximos meses pueda estar lista.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    De 75 mil millones el presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Comunicadas 225 comunidades de 236 afectadas por las lluvias

    19 noviembre, 2025

    Viggiano exige citen a más involucrados en la Estafa Siniestra

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.