Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Día del Músico o de Santa Cecilia

    22 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- La Huasteca se vuelve a vestir de amarillo con la tradicional venta de flor de cempasúchil o flor de muerto, propia de la región, al festejar el Día del Músico o Día de Santa Cecilia.

    Esta flor criolla que en la plena fiesta de muertos fue escasa, ahora es vista en la zona comercial, donde es adquirida por la población para festejar el día del músico, tradición que año con año resalta la Huasteca en varias zonas hidalguenses, ya que la música siempre acompaña en la alegría o en la tristeza y al escucharla lleva al pasado, a recordar a alguien que amamos y nos remite al pasado o a alguien que se ha ido.

    La música es parte de la vida, por esta razón se festeja a quienes interpretan con sentimiento cada pieza para darle a la vida un mejor sentido.

    En los festejos a Santa Cecilia se resalta el día del músico, engalanando con la flor de cempasúchil los altares y a quienes deleitan su oído con las notas musicales.

    La Huasteca, caja de tesoros culturales en toda la extensión de la palabra, indicó Héctor Ramírez Cruz, profesor de artísticas en Huejutla.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 

    7 noviembre, 2025

    Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Acusan a policías por uso de fuerza, en Ixmiquilpan

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.